El RNA funciona como transportador de la información desde el DNA hacia las proteínas a través de mecanismos complejos. Ciertos RNAs que no codifican para proteínas (llamados ncRNA, por RNAsno codificantes) como los RNAsribosomales o de transferencia, fueron descubiertos inicialmente en los años 1950, pero durante la última década se reveló que son una clase de RNA muy abundante y diversa en organismos vivos.
Líneas de Investigación:
El RNA funciona como transportador de la información desde el DNA hacia las proteínas a través de mecanismos complejos. Ciertos RNAs que no codifican para proteínas (llamados ncRNA, por RNAsno codificantes) como los RNAsribosomales o de transferencia, fueron descubiertos inicialmente en los años 1950, pero durante la última década se reveló que son una clase de RNA muy abundante y diversa en organismos vivos. Tanto codificar como regular la expresión de proteínas son funciones igualmente importantes de las moléculas de RNA, y su disfunción puede ser la causa de enfermedades. En células neuronales, que dependen tanto de la actividad como de la localización tridimensional de complejos, los ncRNAs presentan un enorme potencial para ejercer funciones relevantes.
Nuestro objetivo es estudiar la función y metabolismo de ncRNAs específicos. Entre ellos, los microRNAs (miRNAs) son RNAs pequeños no codificantes que regulan una gran diversidad de procesos biológicos a través de silenciar RNAs mensajero (mRNAs) blanco. La expresión de los miRNAs es particularmente dinámica en neuronas, en las cuales los RNAs blanco unidos con alta afinidad a miRNAs específicos pueden contrarrestar su función induciendo una drástica degradación de los mismos. Este mecanismo es llamado TDMD por las siglas en inglés de Target
RNA-Directed MiRNA Degradation. El TDMD puede ser inducido por ciertos virus llevando a la degradación de miRNAs específicos del huésped y es particularmente más eficiente en neuronas que en otros tipos celulares. Una pregunta abierta es por qué el TDMD ha permanecido tan activo en neuronas y cuáles son los factores y mecanismos responsables. Teniendo en cuenta la baja complementariedad natural entre los miRNAs y sus RNAs blanco canónicos, otra pregunta abierta es cuáles son los RNAs blanco endógenos que disparan esta regulación en condiciones fisiológicas o patológicas. Nuestro grupo está explorando estas preguntas a través de aproximaciones bioinformáticas y experimentales con el fin de encontrar especies de RNA endógenas que tengan efecto en la estabilidad de miRNAs. Adicionalmente, por medio de rastreosmasivos (screenings) utilizando técnicas basadas en CRISPR-Cas9, planeamos buscar factores involucrados en TDMD. Estas aproximaciones nos llevarán a entender los mecanismos que afectan la dinámica de la expresión de miRNAs, posibilitando el diseño de experimentos en distintos modelos celulares y animales con el fin de descubrir sus roles fisiopatológicos.
-
publicaciones de la mata
28/10/2019 Publicaciones - Mata
-
subsidios de la mata
28/10/2019 Subsidios - Mata
-
noticias de la mata
28/10/2019 Noticias / Medios - Mata
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |
---|---|---|---|---|---|---|
marzo | marzo | marzo | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9
| 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16
| 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | mayo | mayo |
Integrantes del grupo

Dr. Marcos Palavecino
Becario postdoctoral

Dr. Marcos Palavecino
Becario postdoctoral
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com

Lic. Federico Fuchs
Becario Doctoral

Lic. Federico Fuchs
Becario Doctoral
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com
Miembros Anteriores
1
2