
Biología Integrativa
Dr. Roxana Josens
DIRECTORA GRUPO HORMIGAS
DBBE- Facultad de Ciencias Exactas y Naturales – UBA FCEN
Investigadora Independiente CONICET
Líneas de Investigación:
Nuestras investigaciones se centran en la organización de actividades en sociedades de insectos, tomando como eje central la recolección de recursos en hormigas. Durante la recolección de alimento, una hormiga debe tomar continuamente decisiones, las que, junto con la comunicación que se establece entre las compañeras de su nido, son los ejes principales de la organización de esta actividad. La valoración de un alimento dependerá de sus cualidades pero también de características del individuo, de la colonia, y de cada escenario en particular. En ese marco, nuestro objetivo es entender qué factores afectan la valoración de un recursos y la consecuente la toma de decisiones.
Nos interesa estudiar en forma integrativa aspectos conductuales y fisiológicos, y su relación con actividades colectivas. Por lo cual, utilizamos diversas metodologías para analizar los fenómenos biológicos a distintos niveles de complejidad. Es así como nuestros estudios del comportamiento se nutren de la ecología, electrofisiología, aprendizaje y memoria, ecología química, toxicología, entre otros.
Considerando que muchas especies de hormiga son plagas urbanas, también nos abocamos al desarrollo y transferencia de nuestra investigación básica hacia el control de hormigas urbanas nativas. La forma más recomendada para combatirlas dentro de residencias y lugares cerrados es mediante cebos alimentarios adicionados con una sustancia nociva para ellas, pero inocua para mamíferos. En este sentido, nuestro objetivo es maximizar la eficacia del control químico por cebos, ya que es la forma de control más amigable con el ambiente y nuestra salud.
Accordion Content
Accordion Content
Accordion Content
Accordion Content
Accordion Content
Accordion Content
Control de hormigas urbanas mediante cebos sin liberación de pesticidas. Especialmente indicado para:
- Control de hormigas en hospitales y centros de salud, pudiendo ser aplicado en salas con pacientes presentes, ya que no ofrecen ningún riesgo para su salud.
- Domicilios donde se prefiera evitar liberar tóxicos (por ej. por presencia de niños pequeños, personas alérgicas, mascótas, etc.).
- Instituciones o edificios públicos.
- Control de hormigas en apiarios.

Muriel Pereyra
Tesista de Licenciatura

Muriel Pereyra
Tesista de Licenciatura
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com

Lic. Mariel Moauro
Tesista de Doctorado

Lic. Mariel Moauro
Tesista de Doctorado
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com
I am item content. Click edit button to change this text. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
-
Subsidios vigentes
23/09/2020 Subsidios Josens -
CONICET. PIP 5986.(2005-2006).
09/01/2020 Subsidios Josens -
UBA. JX59. (2000).
09/01/2020 Subsidios Josens
-
En los medios…
23/09/2020 Noticias / Medios Josens
Integrantes del grupo

Lic. Daniel Zanola Escalon
Tesista de Doctorado

Lic. Daniel Zanola Escalon
Tesista de Doctorado
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com

María Emilia Cabrera
Tesista de Licenciatura

María Emilia Cabrera
Tesista de Licenciatura
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com
Miembros Anteriores
1
2