Línea de Investigación:
Recientemente, a través de estudios de reactivación-labilización de memorias consolidadas, nuestros resultados nos sugieren una interpretación distinta y original acerca del la acción de los neuromoduladores: estudiando un posible rol funcional de la reconsolidación por eventos de la vida real en Chasmagnathus, vía acciones del sistema angiotensinérgico, obtuvimos evidencias de la existencia de memorias que solo son expresadas después de un tratamiento facilitador con este neuromodulador. Estas memorias que permanecen no expresadas son, sin embargo, dependientes de la síntesis de mRNA y de proteínas y duran al menos 24-72 h., lo que las define como memorias consolidadas de largo término. Hemos concluido hasta ahora que el estado neuromodulatorio del animal durante las fases de consolidación o reconsolidación no interfiere con la formación de la memoria sino con el hecho de que la memoria adquirida tome dominio del comportamiento, o no.
Hoy, el grupo estudia de manera intensiva este nuevo concepto. Nuestro objetivo general es demostrar en diversas taxa que, diferencia de lo que la teoría de la modulación endógena de la consolidación de memoria predice, los sistemas modulatorios de la memoria endógenos no sólo modularían el almacenamiento correspondiente a las representaciones internas de las experiencias recientes, sino también definen el grado de expresión que la memoria que esta consolidándose va a tener en el largo plazo.
Los estudios comprenden,
- determinar en Chasmagnathus si existen mecanismos diferenciales que subyacen al almacenado de la memoria en si, de aquellos que serian responsables de su expresión a largo término,
- extender este concepto a paradigmas de memoria en ratas,
- determinar si, en memorias declarativas en humanos, un evento que aumenta el nivel de alerta aumenta la expresión de esta memoria a largo término, si es administrado en la fase de reconsolidación de memorias declarativas en humanos,
- estudiaremos, además, las bases celulares de la neuromodulación de la memoria mediante registros por calcium imaging de interneuronas visuales que muestran plasticidad en Chasmagnathus; de esta manera esperamos diferenciar a nivel neuronal los cambios involucrados en la formación de memoria, de los cambios involucrados con su expresión.
Uso de marcadores neuronales para revelar neuropilos del SNC de Chasmagnathus que procesan señales implicadas tanto en formación y el mantenimiento de la memoria, como en la respuesta integral ante la privación de agua.
-
publicaciones delorenzi
28/10/2019 Publicaciones - Delorenzi
-
subsidios delorenzi
28/10/2019 Subsidios - Delorenzi
-
noticias delorenzi
28/10/2019 Noticias / Medios - Delorenzi
Mon | Tue | Wed | Thu | Fri | Sat | Sun |
---|---|---|---|---|---|---|
marzo | marzo | marzo | 1 | 2 | 3 | 4 |
5 | 6 | 7 | 8 | 9
| 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16
| 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | mayo | mayo |
Integrantes del grupo

Dr. Francisco Maza
Cargo del Investigador

Dr. Francisco Maza
Cargo del Investigador
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com

Dr. Nicolás Fernández Larrosa
Cargo del Investigador

Dr. Nicolás Fernández Larrosa
Cargo del Investigador
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com

Lic. Alejandro Ojea
Cargo del Investigador

Lic. Alejandro Ojea
Cargo del Investigador
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com

Lic. Heidi González
Cargo del Investigador

Lic. Heidi González
Cargo del Investigador
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com

Lic. Jessica Sánchez Beisel
Cargo del Investigador

Lic. Jessica Sánchez Beisel
Cargo del Investigador
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com

Ana pavlova Contreras Vera
Cargo del Investigador

Ana pavlova Contreras Vera
Cargo del Investigador
- Phone:+549 (11) 2546-6589
- Email:info@example.com
Miembros Anteriores
1
2